- All
- Colaboraciones
- covid-19
- Derecho Civil-Mercantil
- Derecho Deportivo
- Editorial
- Intereses
- jurisprudencia
- Laboral
- Nuevas oficinas
- Publicaciones
- Sentencias
- Sin categorizar
Se suspenden los lanzamientos de desahucios con causa de procedimiento penal
El Gobierno ha reformado de nuevo el título y el apartado 1 del artículo 1 bis del Real Decreto-ley 11/2020 de 31 de marzo mediante el RDL 1/2021 de 19 de enero (entrada en vigor hoy día 20) de protección a los consumidores y usuarios frente a...
Jurisprudencia: se anula un juicio ante la negativa a suspender del juzgado a causa del covid- 19
Jurisprudencia Cabecera: AP Valencia 22-12-2020. Anula un juicio celebrado en los Juzgados de Alzira, ante la negativa a suspender del juzgado de instancia, tras la solicitud de suspensión del juicio por causas del covid- 19. Jurisdicción: Civil Ponente: GONZALO CARUANA FONT DE MORA. Origen: Audiencia Provincial de Valencia Fecha: 22/12/2020 Tipo resolución: Sentencia Número Sentencia: 533/2020 Número Recurso: 395/2020 Voces sustantivas: Domicilio, Personas...
El Tribunal Supremo establece que la responsabilidad civil derivada de condena penal firme no prescribe
El Pleno de la Sala Segunda del Tribunal Supremo ha establecido que las indemnizaciones y el resto de responsabilidades civiles derivadas de una sentencia penal firme no prescriben. “Declarada la firmeza de la sentencia, la ejecución de sus pronunciamientos civiles puede continuar hasta la completa...
La Justicia advierte que el ‘Modelo 720’ no revive el delito fiscal
La Sala detecta que el proceso afecta a la retroactividad y a la previsión normativa, mientras arremete contra la normativa de bienes en el extranjero. L a Audiencia Nacional rechaza que no prescriban a efectos penales los rendimientos que los contribuyentes tengan fuera del territorio español...
Jurisprudencia: no nulidad de un despido sin causa.
Los despidos que tengan lugar contrariando el art. 2 del Real Decreto Ley 9/2020 (medidas extraordinarias para la protección del empleo) deben ser declarados improcedentes, y no nulos, por las siguientes razones: 1º Por no existir obstáculo que permita predicar la aplicación de la doctrina...
Jurisprudencia: No es nulo el despido del trabajador el mismo día que la denuncia
Juzgado de lo Social, de 05/06/2020: no es nulo el despido del trabajador el mismo día que la denuncia, al no entender que la actuación de la empresa sea una represalia vulnerando así su derecho de indemnidad. - Juzgado de lo Social - Sección Primera...
“Señoría, un robot me ha quitado el trabajo”
Los tribunales se inclinan por declarar improcedentes los despidos que se producen por la incorporación de tecnología Cecilia llevaba trabajando 13 años como oficial contable en un hotel en Las Palmas de Gran Canaria hasta que su empresa decidió despedirla. El motivo fue la compra de un...
‘Caso Osasuna’: primera sentencia por corrupción deportiva
Os adjunto la primera sentencia recaída en el mundo del deporto relativa al delito de corrupción deportiva. En mi opinión, a resultas de la prueba practicada, la comisión del delito era muy clara. Os puede parecer una condena menor (un año de prisión y dos años...
La banca gana una nueva batalla en torno al IRPH
La Audiencia de Barcelona no ve abuso en un préstamo La larga guerra judicial entre los consumidores de servicios financieros y la banca en relación con los préstamos hipotecarios referenciados al índice IRPH no ha terminado, pero esta semana se ha conocido un fallo importante. En el primer pronunciamiento de una audiencia...
Nuevas medidas para reducir los costes de pyme y autónomos: moratoria en el pago de alquileres comerciales (arrendamientos para uso distinto al de vivienda), durante el estado de alarma y los siguientes cuatro meses.
El 21 de Abril de 2020 se aprueba por el Consejo de Ministros, el REAL DECRETO-LEY 15/2020, mediante el cual y ente otras medidas aprobadas regula un procedimiento para fraccionar el pago de rentas de locales comerciales con problemas económicos propiedad de grandes tenedores o...