- All
- Colaboraciones
- covid-19
- Derecho Civil-Mercantil
- Derecho Deportivo
- Editorial
- Intereses
- jurisprudencia
- Laboral
- Nuevas oficinas
- Publicaciones
- Sentencias
- Sin categorizar
Los acuerdos de divorcio no se eliminan al cambiar la situación económica
Si una sentencia anterior determinó la obligación del pago, es imposible modificarla. El Tribunal Supremo (TS) considera que una mala situación económica de uno de los cónyuges tras un divorcio no justifica la modificación de la cuantía de la pensión compensatoria...
El Supremo solo permite imponer costas al empresario
El Tribunal Supremo precisa que sólo la parte que ostenta la condición de empresario puede ser condenada a las costas en la jurisdicción social. La sentencia, de 28 de febrero de 2018, rechaza que la condena proceda en los supuestos en los que sea un...
El supremo da la razón a De Gea y no tendrá que pagar 1,7 millones a U1st Sports
El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso presentado por la agencia de representación U1st Sports que pretendía condenar al portero a abonar 1,7 millones de euros como compensación por el incumplimiento del contrato de representación en exclusividad que tuvieron ambas partes al negociar el futbolista al...
Una inminente sentencia del Supremo dictará los gastos hipotecarios que se pueden reclamar
Entre profesionales de la judicatura existe el rumor generalizado de que en breve el Tribunal supremo se pronunciará acerca de las reclamaciones de los gastos de constitución de hipotecas para establecer una respuesta unitaria ante el alud...
El concurso es culpable sin vulnerar el deber de fidelidad
Para que la conducta del administrador social sea calificada en un concurso como culpable no es indispensable que haya vulnerado el deber de fidelidad, que regula el artículo 227.1 del Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital, sino que basta que en la...
¿Desde cuando se deben calcular los intereses en caso de declaración de nulidad de contrato según el Tribunal Supremo?
Los intereses se deben calcular desde el momento del pago. En muchos casos coincidirá con el contrato pero no siempre...
El TS reconoce que una empresa disuelta mantiene su personalidad jurídica ante la reclamación de deudas pendientes
Una sentencia de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha unificado doctrina en relación con la capacidad de una sociedad disuelta y liquidada, una vez cancelados los asientos registrales, para ser parte en un proceso de reclamación de...
El Supremo confirma la condena de 21 meses de prisión a Messi por fraude fiscal
El Tribunal Supremo confirmó el miércoles la condena de 21 meses de prisión y la multa de algo más de 2 millones de euros por tres delitos de fraude fiscal para el jugador del Barcelona Lionel Messi, informó el organismo. La sentencia del alto tribunal...
Los delitos laborales no generan responsabilidad penal de la empresa
El Tribunal Supremo (TS) ha zanjado uno de los debates abiertos en torno a la regulación de la responsabilidad penal de las personas jurídicas en el artículo 31 bis del Código Penal (CP) : los delitos contra los derechos de los trabajadores no generan responsabilidad...
Si es jubilado parcial, puede acumular su jornada en un año
Los trabajadores que decidan acceder a una jubilación parcial podrán concentrar su jornada reducida en un solo año y, de esta forma, dejar de trabajar antes. Así lo ha corroborado el Tribunal Supremo en una segunda sentencia...